Beba

Beba. Novela de Carlos Reyles

Presentación

 "La publicación de Beba (1894) marcó el ingreso de Reyles, dentro de la hasta entonces limitada narrativa uruguaya de ambiente rural, con un trabajo de fundamentación socio crítica.

Es además el primero que por la entidad de su materia permite estructurar una opinión crítica eficaz. Por la vida, escrito tempranamente y bajo efecto psicológico de problemas demasiados inmediatos y personales, carece de significación artística y fue oportunamente juzgado por el autor. 

En 1892 apareció en Madrid su importante ensayo El gaucho, cuyos párrafos finales sintetizan un juicio que de inmediato desarrolla ampliamente en Beba: enfrentamiento entre formas tipo de nuestras estancias cimarronas tal como estaban estructuradas a mediados del siglo XIX, y el impulso innovador que tiende a la organización rural bajo el dominio de la ciencia pecuaria contemporánea." 

— Parte del prólogo por el escritor, historiador y biógrafo uruguayo, Walter Rela. 

Detalles del libro

Este libro pertenece a la Colección de Clásicos Uruguayos de la Biblioteca Artigas. El estado del libro es aceptable, sin manchas de que dificulten la lectura. 

Preparación del texto a cargo de José Pedro Barrán y Benjamín Nahum. 

Este sexagésimo segundo volumen de la Colección de Clásicos Uruguayos fue impreso para la Biblioteca Artigas, en los talleres Gráficos Barreiro y Ramos S. A. Se terminó de imprimir en Montevideo, a los 12 días del mes de mayo de 1965.

Ficha técnica

Titulo: Beba
Autor: Carlos Reyles
Género: Novela
Editorial: Colección de Clásicos Uruguayos. Biblioteca Artigas.
País: Uruguay
Año: 1965
Imprenta: Talleres Gráficos Barreiro y Ramos S. A
Encuadernación: Rústica
Anaquel: 1

Precio

$150 pesos uruguayos

 Comprar en Mercado Libre