Desfiladero

Desfiladero
Presentación

"Por Desfiladero circulan personajes, sin nacionalidad, tiempo y espacio, que en la ficción dejan rastros visibles de su existencia y alteran de cómo lo inverosímil se vuelve cotidiano. Personajes que al cuestionar, se cuestionan, y que al gritar somos nadie, también dicen somos todos. Personajes duros, pero a la vez, tiernos, con una ternura que descarna en lugar de arropar, parecida al vaho cálido que emana de algunas alcantarillas del subsuelo.

Desfiladero atrapa porque en sus páginas, como espejo mítico, los lectores no solo se asoman al mundo que los rodea, sino a su propia intimidad."

Detalles del libro

Libro del escritor José Manuel Torres Funes. Con diseño y maquetación de Hektor Varela.

El libro cuenta con una dedicatoria de puño letra del autor en la portada.

Libro escaso y firmado por el escritor José Manuel Torres Funes

 

La tapa y contratapa presentan descoloración. El interior se encuentra en muy bueno estado. 

Ficha técnica

Titulo: Desfiladero
Autor: José Manuel Torres Funes
Género: Narrativa
Edición: Primera (Tiraje de 500 ejemplares)
Editorial: Roca en el Aire
País: Honduras
Año: 2003
Imprenta: Talleres de Litografía López 
ISBN: 99926-40-35-9
Encuadernación: Rústica
Anaquel: 1

Precio

$150 pesos uruguayos

 Comprar en Mercado Libre 

José Manuel Torres Funes

José Manuel Torres Funes

Periodista y escritor hondureño (1979) residente en Marsella, Francia desde 2010. Es autor del libro de relatos "Desfiladero" (Tegucigalpa: 2003), de la investigación periodística "El Libro Azul de Casa Alianza (Tegucigalpa: 2006), "El dolor de la ausencia" (Tegucigalpa: 2007), compendio de 12 testimonios de familiares de víctimas asesinadas de manera sumaria, participó como ensayista en "La otra tradición, un encuentro con el arte contemporáneo en Honduras 2000-2010" (San Salvador: 2010), formó parte de la antología de Sergio Ramírez "Un espejo roto", selección de autores jóvenes de América Central (Tegucigalpa: 2014) y recientemente publicó "Esta tarde vi llover" (Marsella: 2017), que son dos relatos largos. También ha colaborado en diferentes investigaciones periodísticas en Honduras, especializadas en temas de ciudadanía, política, poder y democracia.