Paradigmas

Paradigmas

Detalles del libro

Libro de apuntes biográficos de escritores españoles y rioplatenses, del Maestro y escritor uruguayo Adolfo Rodríguez Mallarini.

El libro se encuentra en buen estado, sin manchas que afecten la lectura. 

Con dedicatoria de puño y letra del autor.

Ficha técnica

Titulo: Paradigmas
Autor: Adolfo Rodríguez Mallarini
Género: Biografía
Editorial: Edición del autor
País: Uruguay
Año: 1973
Imprenta: Talleres Gráficos MSOCA  HERMANOS S.A
Encuadernación: Rústica
Anaquel: 1

Precio

$150 pesos uruguayos

 Comprar en Mercado Libre 

Adolfo Rodríguez Mallarini

Adolfo Rodríguez Mallarini

Docente y escritor uruguayo (Cufré ,1914, Montevideo 1984). Perfeccionista de la gramática y autor de varias obras. Desempeñó cargos en escuelas y liceos. Un salón de la Casa de la Cultura lleva su nombre. Era hijo de la maestra de Enseñanza Primaria, Isolina Mallarini de Rodríguez, directora fundadora de la Escuela de Cufré. Allí fue donde Adolfo Rodríguez Mallarini hizo sus primeras letras. Brillantemente terminó enseñanza primaria y sus estudios de enseñanza secundaria, para obtener el título de Maestro nacional. Se recibió, cumplió funciones docentes y en la década del 30 cumplió otras funciones ajenas a la docencia hasta que pudo reintegrarse de nuevo por concurso, como él siempre lo reiteraba. Llegó a Director de Escuela, Inspector, Inspector Departamental de Escuelas, hasta que concursa para Profesor de Literatura y Lengua Española, al que accedió por dos concursos de oposición. Ejerció primero el cargo de Profesor de Idioma Español, luego de Director de Liceo. Después, también por concurso, llegó a la Inspección Docente y al cargo de Inspector de Institutos y Liceos. Llegó al cargo de Inspector Técnico de Enseñanza Secundaria, máximo cargo técnico de la Enseñanza Media en nuestro país. Hay que destacar que fue el primer escritor laureado por la Academia Nacional de Letras del Uruguay. Ocurrió en 1948 por un ensayo sobre Cervantes. Más tarde el Instituto Almafuerte, de la República Argentina, lo galardonó en 1956 con la medalla de honor. Precisamente Almafuerte junto con Rafael Barret eran los escritores preferidos de Adolfo Rodríguez Mallarini. La Asociación Interamericana de Educadores lo distinguió en 1969 con el premio al Periodismo. Entre sus obras se pueden destacar la que ganó el Concurso sobre Cervantes en 1949. En 1953 publicó “Disertaciones”; en 1958 una recopilación de artículos periodísticos; más tarde Elena Rossi Delucchi, la Semblanza de una Maestra; el Credo del Educador, una excelente página que nació francamente de su sensibilidad de educador, de su amor a la docencia y a los educandos; en 1973 publicó “Paradigmas” una serie de semblanzas de distintos educadores de lengua española y en 1976 un librito que se agota en cada edición al poco tiempo de editado. Se trata de “Nuestro Idioma” de gran utilidad para todo aquel que le interesan los secretos y posibilidades de la lengua española. Nuestra cultura sentirá sin dudas el resentimiento por la falta de Rodríguez Mallarini. Pero su semilla va a fructificar porque fructificó ya en base al pensamiento de amor con que él la entregó a lo largo de una extensa carrera docente.